Tema: Elaboración de etanol a base de alimentos
Biocombustibles: un atentado contra la alimentación mundial
Biocombustibles: un atentado contra la alimentación mundial

Miles y miles de hectáreas han sido utilizadas en los Estados Unidos y Brasil para la siembra de maíz, trigo, semillas de girasol y colza, pero no con fines alimenticios para eliminar el hambre y la pobreza, estos alimentos son utilizados para obtener etanol que luego se convierte en combustible para automóviles. ¿Es justo que mientras millones de personas mueren de hambre se utilicen alimentos para llenar tanques de combustible?, ¿no provoca este tipo de proyectos una crisis alimenticia a nivel mundial?
El ensayo argumentativo se realizará con el fin de responder las dos anteriores interrogantes para tomar un enfoque de vista más claro y contundente respecto al tema de los biocombustibles que tanta polémica a llevado consigo desde sus inicios.
El ensayo argumentativo se realizará con el fin de responder las dos anteriores interrogantes para tomar un enfoque de vista más claro y contundente respecto al tema de los biocombustibles que tanta polémica a llevado consigo desde sus inicios.
20 comentarios:
Millones de personas y familias se mueren de hambre en todo el mundo, no es justo que de abastecerse esta necesidad, los gobiernos atiendan otros asuntos, como el combustible, ¿acaso no hay lo necesario para cubrir la necesidad?por favor, pensemos!
No estoy de acuerdo con "esta medida" implementada por el gobierno de Brasil. Den de comer al pueblo, eliminen la pobreza y luego alimenten los vehículos
aunque no es mala la idea (pues el petróleo no es para siempre) no estoy de acuerdo con esa propuesta, de verdad millardos de personas mueren de hambre en todo el mundo!! tengamos conciencia,no me parece realmente lo mejor, aunque sí es buena la idea, pero hay q pensar primero en las demás personas que anhlena tener un plato de comida en sus manos.
En mi opinion los biocombustibles tienen algo de positivo pues disminuyen la contaminacion pero a este aspecto positivo lo opaca el hecho de que mientras en unos paises se pueden a llegar a desperdiciar grandes cantidades de alimentos para su elaboracion habrán otros donde la gente siga muriendo de hambre a cada minuto.
los que mas sufren son los paises de bajos recursos que no pueden abastecer a sus habitantes con alimentos mientras que en otros paises se desperdicia la comida.. por otro lado estos combustibles ayudar a evitar la contaminacion y asi detener el deterioro de nuestro planeta que tanto nos afecta hoy en dia. Se cura un mal pero se crea otro
Esta manipulación sobre los alimentos puede verse desde varios puntos de vistas, pues por un lado repudio la idea de que muchos mueran de hambre o pasen necesidades alimentarias, cuando otros se dedican a sus propias "necesidades", pero por otro lado quienes hacen esto, imagino que tiene un proposito de desarrollo e investigación, considero que debe estudiarse el caso, pues no poseo mucha información. Buen tema :)
Ambos son indispensables... pero el alimento es una prioridad... porque si vamos al caso... sino hay alimento no habrá "mano de obra" (en el campo de trabajo, etc... por otro lado, el biocombustibe es una alternativa cuando el oro negro caduque... pero como ya dije el alimento siempre será la prioridad
(Renzopolis acomoda ésto, creo q te equivocaste al momento de redactar: "pero no con fines alimenticios para eliminar el hambre y la pobreza (...)" creo que después de alimenticos debe llevar una coma)
la realidad es que la población crece cada día en todo el mundo, y no podemos estar de acuerdo con esta cuerda de capitalistas que solo ven el interés económico de sus familias y empresas, esta en la conciencia de la humanidad dejar que esto pase, llegara el momento en que tendremos que sufrir para buscar alimentos, porque dejar que estos sean cosechados para combustibles? sería mejor volver a la época de los caballos y de agricultura en cada país...no creen?
No está bien enfocada la polémica.
Por supuesto, no estoy de acuerdo en dedicar extensiones de tierra al cultivo de alimentos para producir gasolina, mientras millones de personas están desnutridas y corren el riesgo de morir de hambre por la crisis de alimentos.
hay mucha hambre en el mundo mejor luchamos para que estos alimentos sean dados a la población y no mueran tantos niños de hambre, y a los que quieren hacer etanol mejor que los desaparzcan de este planeta, así nos quitamos esos traidores de la humanidad de encima.......
recordemos que hay gran cantidad de tierra q puede erosionrse debido a esta practica, si no fuera por esta erosion puede ser que valiera la pena, pero este es el gran prolema, ademas no es mejor repartir ese alimento a las personas mas necesitadas???
estoy totalmente en desacuerdo en que ciertas personas manipulen el poder que tienen con el unico objetivo de desperdiciar alimentos, recordemos que hay mas de 900millones de persona que se estan muriendo de hambre alrededor del mundo y mientras eso sucede e pierden millones de toneladas de maiz y demas cosechas que servirian para alimentar a muchos
ciertamente el combustible puede acabarse un dia pero eso no justifica que se utilicen millones de toneladas de comida para contrarestar el alza del petroleo y la posible escazes de este en el futuro, pues debemos recordar que antes que todo esta la integridad fisica de las personas ...
es increible que brasil apoye este tipo de proyectos, lula deberia darse cuenta que le esta causando un mal muy grande a el pueblo brasileño, deberia preocuparse por alimentar a los tantos niños que se mueren de hambre en ese pais sudamericano, y estados unidos ... para que hablar....
este tema puede tener muchos puntos de vista, el primero es que el petroleo algun dia se agotara y por lo tanto se debe recurrir a nuevos mecanismos para abastecer los vehiculos¡ y el seguno es que millones de personas mueren de hambre anualmente¡ los alimentos son unicamente para satisfacer las necesidades alimenticias de las personas, no deberian ser usados con otro fin...
buen tema. el maiz y todos esos alimentos son para que la gente coma no para llenar tanques de carros. espero que no continuen estos proyectos.
creo q estos combustibles permiten que se contamine menos el ambiente segun he escuchado en algunos lugares, pero hay mucha gente q necesia esa comida para vivir
es muy probable q la gente que realice estos proyectos, lo hagan solo par ano depender del petroleo, pero la gente que muere de hambre es mas importante q la gasolina
millones de niños mueren de hambre anualmente y todavia tienen la capacidad de utilizar alimentos como combustibles. ¿dond esta la conciencia de estos paises que apoyan los bioconbustibles, Venezuela deberia hacer algo en contra d esto
los biocombustibles, creo q ayudan a mantener menos emisiones de gas en la atmosfera aunque seria mejor esperar nuevas alternativas antes que seguir acabando de esa forma con los cereales
es un tema bastante interesante pero realmente requiere de mucho estudio, mi opinion es que la comida debe ser solamente para acabar con el hambre no para los carros...
Publicar un comentario